Restaurarán por completo Villa Hortensia en Rosario

La antigua casona tendrá la intervención más importante de los últimos 25 años. El pasado viernes abrió el llamado a licitación por $890 millones.

Villa Hortensia fue construida en 1890 por el arquitecto Boyd Walker para la familia de José Nicolás Puccio, un empresario argentino fundador del pueblo, hoy barrio, llamado Alberdi. La vendió a Ciro Echesortu, y luego a Alfredo Rouillón, casado con María Hortensia Echesortu (de donde el palacio tomó el nombre). La familia Rouillón usaba Villa Hortensia como residencia veraniega, por lo rural de la zona, la cercanía a la barranca del río Paraná y la sombreada forestación.

La casona era reconocida dentro del trazado de Alberdi por ocupar una posición privilegiada, con vistas al río y a la plaza principal. Fue construida sobre una manzana completa, rodeada de grandes jardines delineados por un lago, un aljibe, glorietas y una abundante arboleda que marcaron y distinguieron la mansión en el pueblo. Constituye en la historia de la arquitectura argentina uno de los ejemplos subsistentes de casa-quinta que tuvo relación con el inicio del poblado.

El antiguo caserón fue declarado monumento histórico nacional por la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos en 1989. La Villa fue comprada por la Municipalidad de Rosario el 30 de mayo de 1996 con el objeto de utilizarla como centro administrativo en el marco de un plan de descentralización. Villa Hortensia fue restaurada y puesta en valor, siguiendo los planos originales. Luego, el 13 de octubre de 1997, fue reabierta como el primer Centro Municipal de Distrito.

Esta semana se lanzó el llamado a licitación para el proyecto de rehabilitación y puesta en valor de uno de sus tesoros arquitectónicos más emblemáticos: Villa Hortensia. La histórica mansión, situada en Warnes 1917, sede desde 1997 del Centro Municipal de Distrito Norte, será sometida a un proceso exhaustivo de restauración con un presupuesto de 890 millones de pesos. Una obra de alto impacto como hace más de 25 años no se hacía.

La obra comprende la rehabilitación de las cubiertas, fachadas, aberturas, basamento y torre del mirador. Además, se llevarán a cabo reparaciones integrales en las instalaciones sanitarias y eléctricas, garantizando que Villa Hortensia recupere su esplendor original y esté en perfecto estado de funcionamiento.

Dada la talla del proyecto y la importancia arquitectónica y patrimonial del edificio, el municipio estableció un riguroso proceso de licitación: la contratista seleccionada deberá ser una empresa con experiencia en trabajos de restauración y entregar el edificio en perfecto estado de funcionamiento, para lo cual deberá llevar a cabo todas las tareas necesarias y proveer la totalidad de la mano de obra, materiales y equipos, estimándose un presupuesto de aproximadamente $ 890 000 000. El plazo de obra es de 18 meses desde el inicio de su ejecución, dada la complejidad de la intervención.

Radio y Televisión Santafesina Sociedad del Estado. Todos los derechos reservados de uso de marca ©.

Canal y Planta Transmisora: Ruta 11 | Km 482 | Recreo | Santa Fe +54 342 4815620. Oficinas Rosario: Constitución 1093 | +54 341 431 2215.

Visitá Nuestras Redes

Desarrollado por Onus Sistemas