Rosario: Jubilados marcharon por pensiones dignas y contra ajuste
La movilización en Plaza San Martín reclamó por el derecho a una jubilación digna, la accesibilidad a los medicamentos y la continuidad de la moratoria. Los manifestantes criticaron las políticas del gobierno nacional.
Jubilados se movilizaron ayer en la ciudad de Rosario, sumándose a las protestas que se repiten en todo el país, para exigir pensiones dignas y manifestar su rechazo a las políticas de ajuste del gobierno nacional. La marcha, que tuvo lugar en Plaza San Martín, reunió a un grupo de personas que denunciaron el "desamparo" del sector más vulnerable de la sociedad.
Los reclamos de los jubilados se centraron en varios puntos, incluyendo el derecho a una jubilación y pensión digna, la accesibilidad a los medicamentos y la preocupación por el futuro de la moratoria. "Lo importante es poner el problema en la calle y que a través de los medios alternativos como usted y de otros medios se vaya sabiendo cada día más el problema de los jubilados", expresó uno de los manifestantes.
Una jubilada de la moratoria manifestó su preocupación por la posible implementación de la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM). "Estoy muy preocupada con mis compañeros. ¿Qué va a pasar? Que es el fin de la moratoria donde lo que se le quiere dar a otras personas, trabajadores y trabajadoras que no tienen sus 30 años de aporte, una PUA, ¿qué significa? Una prestación universal para el adulto mayor. ¿Qué significa eso? Que no sólo es el 20% menos, sino que no tienen los mismos derechos que un jubilado", explicó.
Los manifestantes también criticaron la actitud del gobierno nacional hacia las movilizaciones. "Es un gobierno que habla de libertad y vos tenés que, por ejemplo, ayer tumbaron la estatua de Osvaldo Bayer. Así empezó la Alemania nazi a proscribir en las manifestaciones, mandan jóvenes de la libertad a provocar. O sea, este es un gobierno que cada día avanza más en la represión", afirmó otro de los presentes.
Los jubilados hicieron un llamado a la unidad y a la lucha conjunta con los trabajadores activos. "Acá hay una lucha que debemos emprender con los activos, de todos los gremios porque acá el ajuste viene para todos y se está padeciendo mucho", señaló uno de los manifestantes, quien también expresó su preocupación por la situación de la población escolar y los docentes. "Demostramos que seguimos en la lucha, que tenemos apoyo de distintos sectores, que vamos a seguir en la pelea, vamos a seguir en la calle y ojalá que, como decía Graciela, se sumen más compañeros y compañeras, gente, gente porque la jubilación es un destino ineludible", concluyó.