ATE en paro por contratos y salarios en Rosario, San Lorenzo y Casilda

El sindicato denuncia el vencimiento de 50.000 contratos en el Estado Nacional y un "congelamiento" de salarios. "Estamos en una situación de pobreza", afirmó Lorena Almirón.

ATE Rosario lidera una jornada de paro en la región, sumándose a la medida a nivel nacional, en reclamo por la situación de los trabajadores estatales. La principal demanda es la incertidumbre generada por el vencimiento de 50.000 contratos en el Estado Nacional, sumado al reclamo de una mejora salarial y el rechazo a las políticas del gobierno de Javier Milei.

"El motivo principal es que el 31 de marzo vencen 50.000 contratos en el Estado Nacional y, por lo tanto, nuevamente, como es cada tres meses, la incertidumbre de no saber si van a poder contar con su puesto de trabajo", explicó Lorena Almirón, referente de ATE Rosario, en RTS Noticias.

La medida de fuerza incluye movilizaciones en Rosario, San Lorenzo y Casilda, con reclamos específicos en cada localidad. En Rosario, la concentración principal será al mediodía en la sede de ANSES. En San Lorenzo, se realizará un abrazo solidario en el Samco para exigir mayor seguridad y mejoras edilicias. En Casilda, el reclamo se centra en la situación de los asistentes escolares y el personal de salud, quienes denuncian bajos salarios y falta de cargos.

Almirón también expresó su preocupación por la situación salarial de los trabajadores estatales. "Venimos siendo muy golpeados por el Gobierno Nacional de Javier Milei con los despidos, con estos momentos congelamiento de salarios, que lo que han ofrecido en paritaria, la verdad que un 3 % trimestral que no alcanza para nada", señaló. Además, criticó la decisión del Gobierno de utilizar fondos públicos para pagar a funcionarios que despiden trabajadores, calificándola de "crueldad" y "absurdo".

La referente de ATE Rosario anunció que mañana se realizará una asamblea para definir el plan de lucha del sindicato, y confirmó la adhesión al paro general del 10 de abril, con la intención de "estar en la calle ese día con paro y movilización". "Hoy la situación de los trabajadores y trabajadoras del Estado es muy crítica. Estamos en una situación de pobreza porque no podemos remontar con el tema salarial", concluyó Almirón.

Radio y Televisión Santafesina Sociedad del Estado. Todos los derechos reservados de uso de marca ©.

Canal y Planta Transmisora: Ruta 11 | Km 482 | Recreo | Santa Fe +54 342 4815620. Oficinas Rosario: Constitución 1093 | +54 341 431 2215.

Visitá Nuestras Redes

Desarrollado por Onus Sistemas