Cultura: Provincia presentó el libro de pinturas reunidas de Josefa Díaz y Clusellas

El Gobierno de Santa Fe, a través del ministerio de Cultura, presentó este miércoles el libro de Josefa Díaz y Clusellas publicado por el área Ediciones de la cartera cultural. El volumen reúne la obra de quien fuera la primera pintora mujer con firma en América.

El Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe presentó el libro "Josefa Díaz y Clusellas. Pintura reunida 1868 – 1902”, editado y publicado por Ediciones Santafesinas. El volumen reúne la totalidad de su obra conocida hasta la fecha, registrada en museos, templos, galerías y escuelas de las ciudades de Santa Fe y Córdoba.

El acto se llevó a cabo este miércoles por la noche en La Josefa, espacio ubicado en la esquina de La Rioja y San Luis de la ciudad de Santa Fe que es coordinado por el Ministerio de Cultura en articulación con la Secretaría de Género, Mujeres y Diversidad.

El mismo contó con la presencia de la vicegobernadora, Gisela Scaglia, quien sostuvo ante el público presente “todos queremos escuchar un poco de la historia de esta mujer que abrió caminos al arte en la provincia de Santa Fe. Para mí es un verdadero honor que sea un Estado, que sea el Gobierno de la provincia de Santa Fe el que edita y publica el primer y único libro de Josefa, que reúne su obra. En tiempos convulsionados en relación a la cultura, Santa Fe sigue invirtiendo y apostando”.

En esta misma línea, la ministra de cultura, Susana Rueda, señaló que “la figura de Josefa es muy atrapante, a todos los santafesinos nos pone muy orgullosos. En aquel momento era muy difícil dedicarse a lo que ella se dedicó. Aún resta mucho por investigar y conocer sobre la historia de Josefa, continuaremos trabajando en este sentido.”

Cabe mencionar que el libro “Josefa Díaz y Clusellas. Pintura reunida 1868 – 1902” se hizo posible gracias al apoyo de la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, el colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Santa Fe 1° Circunscripción y la Galería AG | Arte. El libro será entregado de manera gratuita a las Bibliotecas Populares de la Provincia, así como también estará disponible a la venta en las diversas ferias del libro y también en librerías.

Sobre el libro y la artista

“Este libro es una pieza fundamental en esa reconstrucción de la historia”, señaló a su tiempo el secretario de Desarrollos Culturales, Paulo Ricci, para luego especificar que “la edición no solo reúne toda su obra pictórica en una calidad superlativa, sino también porque aporta trabajos muy profundos y muy serios de investigación sobre lo que fue su época, su contexto, su obra pictórica y también su figura como mujer que decidió ir por el camino del arte después de la religión, pero corriéndose de los mandatos sociales. Reivindicamos esa apuesta y ese valor enorme que tiene Josefa como una pionera del arte santafesino”.

Esta publicación es el resultado de un exhaustivo trabajo de investigación realizado por los equipos de Ediciones Santafesinas y La Josefa, y se ve reforzada por la colaboración de tres autoras: intelectuales, sociólogas e historiadoras del arte que nos brindan una visión actualizada sobre la figura de Josefa y su contexto histórico y social.

Una introducción crítica de Georgina Gluzman y ensayos históricos de Magdalena Candioti y Teresa Suarez acompañan al libro, que repone la figura de Josefa Díaz y Clusellas en los diversos contextos donde le tocó vivir y pintar, abriendo nuevos horizontes y miradas sobre esta notable artista.

La santafesina Josefa Díaz y Clusellas comenzó a pintar a muy temprana edad. A los 17 años representó con sus óleos a la Provincia de Santa Fe en la Exposición Nacional de Córdoba, organizada por Domingo Faustino Sarmiento en el año 1871. Verdadera pionera, fue la única pintora mujer en representar a la República Argentina en Filadelfia, Estados Unidos, en 1876.

Fuente: Gobierno de Santa Fe

Radio y Televisión Santafesina Sociedad del Estado. Todos los derechos reservados de uso de marca ©.

Canal y Planta Transmisora: Ruta 11 | Km 482 | Recreo | Santa Fe +54 342 4815620. Oficinas Rosario: Constitución 1093 | +54 341 431 2215.

Visitá Nuestras Redes

Desarrollado por Onus Sistemas