Santa Fe celebra el centenario del nacimiento de Fernando Birri
Un repaso por el legado del pionero del Cine Documental Latinoamericano. Y el análisis de "Tire Dié" y su impacto en el cine social.
Santa Fe se prepara para conmemorar el centenario del nacimiento de Fernando Birri, figura clave en la historia del cine documental latinoamericano. Luciano Lazzarini, periodista especializado en Cultura, destacó la importancia de Birri para la ciudad y el país, especialmente por su obra "Tire Dié", considerada un puntapié inicial para el cine documental con mirada social.
"Para Santa Fe es muy importante por varios motivos. En primer lugar, por ejemplo, en el caso de Tire Dié, que fue una encuesta social filmada, así la llamaban. Dio un puntapié a lo que fue luego el cine documental con una mirada social", afirmó Lazzarini.
"Tire Dié" retrató la dura realidad de niños que corrían junto a las vías del tren pidiendo monedas, una imagen que, según Lazzarini, "mostraba una parte de Santa Fe que no estaba en la escena pública, no era una parte que muchos quisieran ver. Pero es una imagen tan potente esa que quedó, por ejemplo, de ese fotograma de esos niños corriendo al lado del tren pidiendo esas monedas, mostraban una realidad social muy dura".
Lazzarini subrayó la trascendencia de "Tire Dié" en toda Latinoamérica, señalando que "esa película fue muy potente en toda Latinoamérica para que luego se puedan construir documentales muy importantes en todo lo largo y a lo ancho del continente". El centenario de Birri representa una oportunidad para reflexionar sobre su legado y su influencia en el cine social y documental.
Para continuar con los festejos, esta noche, a las 21, RTS Medios, la televisión pública santafesina, estrenará un especial dedicado a la vida y obra de Fernando Birri. El programa recorrerá los momentos más significativos de su trayectoria, con testimonios y material de archivo inédito.