Cargando...

Puerto General San Martín: Paro nacional de Aceiteros tras incidentes con Prefectura

La actuación de Prefectura Naval Argentina durante una protesta de trabajadores aceiteros en Puerto General San Martín generó fuertes críticas y provocó un paro nacional en el sector.

Un conflicto laboral escaló a nivel nacional luego de incidentes ocurridos en la planta de la empresa Explora, ubicada en esta localidad. Trabajadores del sector aceitero iniciaron un paro nacional en respuesta a la intervención de Prefectura Naval Argentina durante una manifestación realizada el día de ayer.

En diálogo con RTS Noticias, Abel Amarilla y Cristian Ocampo, delegados del Sindicato de Aceiteros, el conflicto se originó cuando la empresa intentó ingresar personal fuera de convenio, lo que provocó una reacción por parte de los trabajadores. "En ese momento, se trata de ver quién está pasando y este vehículo choca a uno de los compañeros que estaba ahí. Esto desencadena un tira y afloja entre nosotros", explicó Amarilla.

La situación se tornó más tensa con la llegada de Prefectura Naval Argentina, que activó un "protocolo antipiquete" que los trabajadores consideraron "desmedido". "Nosotros somos 25 empleados acá, nada más. Fíjate si vos bien tomaste las imágenes, hay más de 80 efectivos. Eso Más allá de eso, la represión de parte de de prefectura hacia nosotros y somos trabajadores, no tienen por qué reprimirnos de estas maneras de medidas", denunció Amarilla.

Los trabajadores también cuestionaron la presencia de Prefectura en el lugar, argumentando que su jurisdicción debería limitarse a los puertos y el río, y no a la vigilancia de una empresa privada. "Nosotros con ellos no tenemos por qué eh si bien ellos no les corresponden, en jurisdicción prefectura debe de estar cuidando los puertos, el río y no una empresa acá de esta manera encima y sobre todo habiendo una conciliación obligatoria del Ministerio de la Nación que ellos son conscientes y todo esto", añadió Ocampo.

El conflicto tiene su origen en el despido de trabajadores por parte de la empresa, lo que generó un reclamo por la falta de pago y denuncias de bloqueo de la planta, la cual los trabajadores niegan. "Lo único que buscamos es tratar de de de reincorporar esos compañeros que fueron echados de forma arbitraria por parte de la empresa. Ellos pusieron que estaban bloqueando las entradas de la fábrica y nunca fue así", aseguró Amarilla.

A pesar de las negociaciones previas con el Ministerio de Trabajo, no se ha logrado un acuerdo entre las partes. Los trabajadores expresaron su disposición a continuar con la medida de fuerza hasta que se reincorpore a sus compañeros despedidos. "Nosotros, los trabajadores y la parte gremial, siempre tuvimos la mejor predisposición para solucionar este conflicto. Pero, aparentemente, la parte empresarial nunca consideró poner predisposición de su parte", explicó Amarilla.


Radio y Televisión Santafesina Sociedad del Estado. Todos los derechos reservados de uso de marca ©.

Canal y Planta Transmisora: Ruta 11 | Km 482 | Recreo | Santa Fe +54 342 4815620. Oficinas Rosario: Constitución 1093 | +54 341 431 2215.

Visitá Nuestras Redes

Desarrollado por Onus Sistemas