Cargando...

Los primeros mensajes del Papa Francisco

Una encíclica fue originariamente una carta circular enviada a todas las iglesias de una zona en la antigua iglesia cristiana. Un repaso por el primer mensaje de Jorge Bergoglio como Sumo Pontífice.

Por Valeria Elías 

La Encíclica es una carta solemne sobre asuntos de la Iglesia o determinados puntos de la doctrina católica, dirigida por el Papa a los obispos y fieles católicos de todo el mundo. Las encíclicas tienen su origen en las epístolas del Nuevo Testamento y es el documento más importante que escribe un Pontífice. Suelen estar redactadas en latín, el idioma oficial de la Santa Sede, y traducidas a las principales lenguas del mundo, y su título se toma de las primeras palabras del documento. Además suelen ir acompañadas por un subtítulo que refleja el tema principal del que tratan.

Desde que asumió en 2013, el papa Francisco ha centrado su magisterio en responder a los desafíos contemporáneos con una visión cercana, pastoral y profundamente conectada con la realidad social. Sus encíclicas son testimonio de un compromiso con temas que trascienden los muros de la Iglesia y tocan la vida de toda la humanidad.

A través de estas encíclicas, Francisco ha querido tender puentes entre la tradición cristiana y las necesidades urgentes del mundo actual. Y ahora, con la publicación de su cuarta encíclica, Dilexit nos, el mensaje del papa se hace aún más completo y relevante.

El padre Alexis Louvet, sacerdote santafesino nacido en 1976 y ordenado en 2007. Profesor en Letras por la Universidad Nacional del Litoral, y en Filosofía y Ciencias Sagradas por el Instituto San Juan de Ávila, compartió con RTS algunos de los mensajes más relevantes de Francisco.

Lumen Fidei: la fe como luz que orienta la vida

La primera encíclica de Francisco, Lumen Fidei (2013), tiene un origen especial, ya que fue iniciada por Benedicto XVI antes de su renuncia y completada por Francisco. Esta continuidad le da un carácter único, donde se unen las reflexiones de ambos pontífices sobre la fe. Lumen Fidei, que significa “La luz de la fe”, profundiza en la importancia de la fe como una luz que orienta la vida, un faro que nos permite ver más allá de la inmediatez y nos conecta con la historia de la salvación. En un mundo marcado por la incertidumbre y la búsqueda de sentido, Francisco recuerda que la fe es un don que abre los ojos al misterio de la vida, permitiéndonos vivir con una esperanza renovada.

Aunque Lumen Fidei no aborda de forma directa las cuestiones sociales que caracterizaron los siguientes documentos de Francisco, establece las bases de su pensamiento: la fe no es solo un asunto personal, sino una fuerza que transforma y guía a la comunidad. Esta visión se despliega con mayor profundidad en sus encíclicas posteriores.

Desde que se convirtió en papa en 2013, Francisco ha centrado su atención en responder a los desafíos actuales con una visión cercana y conectada con la realidad social. Sus encíclicas son un testimonio de su compromiso con temas que van más allá de la Iglesia y afectan a toda la humanidad. A través de estas encíclicas, Francisco ha intentado conectar la tradición cristiana con las necesidades urgentes del mundo actual.

La primera encíclica de Francisco, "Lumen Fidei", se publicó en 2013 y tiene un origen especial, ya que fue iniciada por Benedicto XVI antes de su renuncia y completada por Francisco. Esta encíclica profundiza en la importancia de la fe como una luz que guía la vida y nos conecta con la historia de la salvación. En un mundo marcado por la incertidumbre, Francisco recuerda que la fe es un don que nos permite vivir con esperanza.

Más tarde, en 2015, Francisco publicó "Laudato Si'", una carta que aborda la crisis ecológica y el cambio climático. El papa denuncia un modelo de desarrollo que prioriza el beneficio económico sobre la dignidad de las personas y el equilibrio de los ecosistemas. En su lugar, nos invita a una "conversión ecológica", a cambiar nuestro estilo de vida para respetar los límites del planeta y cuidar a los más vulnerables. Esta encíclica ha tenido un impacto notable en el debate global sobre el medio ambiente y ha influido en la forma en que se discuten las políticas ecológicas a nivel internacional.

En general, las encíclicas de Francisco han sido un llamado a la acción, invitándonos a reflexionar sobre nuestra relación con el mundo y a tomar medidas para proteger el planeta y a los más vulnerables. Su mensaje es claro: la fe no es solo un asunto personal, sino una fuerza que puede transformar y guiar a la comunidad hacia un futuro más justo y sostenible.

Radio y Televisión Santafesina Sociedad del Estado. Todos los derechos reservados de uso de marca ©.

Canal y Planta Transmisora: Ruta 11 | Km 482 | Recreo | Santa Fe +54 342 4815620. Oficinas Rosario: Constitución 1093 | +54 341 431 2215.

Visitá Nuestras Redes

Desarrollado por Onus Sistemas