Inician las clases y comienza el estrés familiar

Los útiles, la ropa, el transporte y la cuota. Una lista de demandas y las exigencias de la coordinación familiar y el compromiso de los hijos a cumplir con los requerimientos educativos. ¿Cómo afrontar el inicio del ciclo lectivo?

Por Valeria Elías

Hoy nos reunimos con la Psicopedagoga Alejandra Canavesio para poder dar alguna orientación a los padres que deben afrontar estas primeras semanas de inicio de clases y organizar con los hijos horarios, actividades y la agenda del resto del año. 

Pero, por qué se genera tanto estrés en este momento “generalmente la llegada del comienzo del ciclo lectivo genera ansiedad, inquietud, dudas y hasta preocupación, pero no siempre se llega a una situación de estrés, que es más típica del momento en que el ciclo lectivo está por terminar, luego de todo un año de clases” comienza explicando la especialista.

Sobre la situación de los padres Alejandra dijo “todo depende de cómo hayan vivido el tiempo de vacaciones. Suele ser bastante común que los padres desean el inicio del ciclo escolar, como para poder organizar la vida cotidiana, contemplando los tiempos de escuela y de actividades extraescolares de los hijos y los de sus propios trabajos, cuestión que no suele ser sencilla. Lo que sí puede llegar al punto de resultar estresante es, justamente, esa organización de agenda, porque suele suceder que no todas las actividades inician al mismo tiempo y que, cuando ya está todo dispuesto, aparece algún cambio horario que les altera lo ya organizado y tienen que volver a empezar”. Luego agregó “otro punto importante es la dificultad para retomar la rutina de los horarios de sueño, sobre todo en el caso de que los hijos vayan a la escuela en el turno mañana. Es común que los chicos, durante las vacaciones, se acuestan y levantan mucho más tarde que durante el resto del año y como generalmente hacen eso hasta el día antes de comenzar las clases, despertarlos y que se levanten implica un arduo trabajo”.

Desde su perspectiva profesional, Canavesio confiesa “la triste realidad es que demasiados chicos no gustan de ir a la escuela, así que el inicio de un nuevo año lectivo no les significa alegría ni buena disposición. Es bastante común que, sobre todo los primeros días, presenten mal humor por tener que levantarse temprano y tener que ir a la escuela. Para los otros, la idea de iniciar un nuevo año lectivo es sinónimo de reencontrarse con sus compañeros porque el interés está puesto en socializar”.

“Ante todo, -hace hincapié la entrevistada- es fundamental considerar y transmitir a los hijos que las vacaciones son un tiempo de diversión y descanso para recargar energías y poder afrontar un nuevo año lectivo en condiciones óptimas. Es fundamental que, desde el principio, tengan en claro que luego de ese período de descanso viene otro en que hace falta tener deseos de aprender, voluntad, y buena disposición para aprovechar la escuela al máximo. Una vez que lo tienen en claro aparece el trabajo de organizar los tiempos diarios. La claridad implica certeza y el establecimiento temprano de una rutina garantiza la seguridad que el niño necesita para transitar su cotidianeidad”.

Para cerrar la idea, la psicopedagoga aclara “es importantísimo involucrar a los chicos en los preparativos para el inicio de las clases, permitiéndoles una participación activa tanto en la compra de los útiles como en su rótulo, en la elaboración de las carátulas, en el armado de la mochila, en la preparación del uniforme o ropa que van a ponerse, etc., conectándose desde el principio con el hecho de ser los protagonistas y responsables de su propio proceso de aprendizaje. Si los padres se ocupan de hacer que los hijos tomen las riendas en la organización previa al comienzo de las clases, les posibilitan un inicio eficaz que, a su vez, al garantizar un posicionamiento comprometido pronostica un desempeño profundamente satisfactorio”.

 

Radio y Televisión Santafesina Sociedad del Estado. Todos los derechos reservados de uso de marca ©.

Canal y Planta Transmisora: Ruta 11 | Km 482 | Recreo | Santa Fe +54 342 4815620. Oficinas Rosario: Constitución 1093 | +54 341 431 2215.

Visitá Nuestras Redes

Desarrollado por Onus Sistemas